10 chorradas que hay que hacer en la vida:
(1) Comer en Arzak
 (2) Practicar sexo al aire libre
 (3) Bañarse en bolas en la playa
 (4) Cruzar el Puente Colgante de Portugalete
 (5) Ganar un ordago a grande con tres pitos cuatro
 (6) Mear a través de la Barandilla de la Concha
 (7) Cantar en un Karaoke como si fueras la reencarnación de Nino Bravo
 (8) Pasear en bici por el Englischergarten de Munich parando en todos los
 biergarten a tomar una weissbier
 (9) Ceñir en un velero y sentir que no lo controlas en absoluto
 (10) Esta la dejo en blanco, todavía me quedan un huevo de cosas por 
 hacer.
 
10 cosas para ser feliz:
(1) Isak con una sonrisa grande
 (2) Una cama grande en una habitación grande
 (3) Una ventana grande con vistas a un jardín grande
 (4) Una mesa en el jardín, con café y una jarra de zumo de naranja recién
 exprimido grande.
 (5) Un reloj que marque las 10 de la mañana
 (6) Un boxer que se llame Clooney
 (7) "You are just too good to be true" sonando en el equipo de música
 (8) Un cielo azul, 27ºC y una leve brisa
 (9) Un velero atracado en el embarcadero
Curioso. Me bastan nueve cosas para ser feliz.
 
La noche empezó bien. la verdad es que ver los Cubos de Moneo iluminados con
 los colores del Arco Iris era algo que no me esperaba. Resulta que Donosti
 es Gay Friendly. Bueno, Euskadi entera lo es. Nuestro defensor del pueblo,
 el Ararteko, también es gay. 
Coño, si hasta hemos tenido presidentes de la Real gays. Todavía me acuerdo
 de los cánticos en los Derbys: Uranga pierde aceite, por eso anuncian Kraft.
Celebrar una fiesta del Oddgullo en el polideportivo de Egia no es lo más cool del mundo, pero en peores garitas hemos hecho guardias.
En fin, que empecé la noche con todo el (buen) talante del mundo. Llegamos
 mis primos y yo (me gusta esta frase, parezco un gitano) al polideportivo y
 la verdad, no había mucha gente. Ya se animará.
Y pasaron las horas y aquello no se llenaba. No había colas para ir a los baños, ni para pedir copas. No te clavaban el codo en la garganta, ni te pisaban las Nike. No había críos de 18 años a los que "les sudara el coño". De hecho no había críos. Había gente de 25 p'arriba. Mucho bollito, eso sí. Y algunas muy guapas.
Y no conocí a nadie. No estaban ni Xabi, ni Asier, ni Jorge, ni Iker, ni Paul. Ni los de la Uni. ¿Como puede ser que habiendo vivido 25 años en Donosti no conozca a NADIE en la fiesta del Orgullo de mi ciudad? ¿Dónde estaban? Siguen en el armario?
Chicos... si hasta ponen la bandera gay en toda una fachada de uno de los
 edificios mas representativos de Sanse tenéis la pelota en vuestro tejado.
 Os toca mover ficha. Ánimo, salid de una vez. Zergatik ez?
 
A la mejor puta, se le escapa un pedo. Eso dicen en el pueblo de mi 
 madre. Y debe de ser cierto. Hoy me he quedado sin gasoil en la subida al puerto de Etxegarate. Es una de esas situaciones que te hacen dudar de la
 Infalibilidad del Papa.
No quiero dejar pasar la ocasión para cagarme en la Putísima Madre de 
 mi Compañía de Seguros, que no cubre esta eventualidad. Vayan desde aquí 
 mis mejores deseos de Bancarrota, Suspensión de Pagos e incautación de 
 bienes de los Señores Accionistas.
Quiero desear también un esguince de tobillo con rotura de fibras al 
 Sr. Ingeniero de la Volkswagen que en su afán por ahorrar costes en la
 producción de la Serie III del VW Golf Tdi, no incluyó como equipamiento de
 serie un piloto que avise de la escasez de combustible.
Es obligado agradecer públicamente al conductor del Ford Mondeo que me 
 ha asistido en carretera, acercándome a la gasolinera más próxima. A su 
 vez, ese mismo agradecimiento público al Sr. conductor del Nissan X-Trail 
 que me ha llevado desde la gasolinera hasta mi inmóvil coche.
No quiero terminar este escrito sin desear feliz servicio a la pareja 
 de Motoristas de la Ertzantza que no me ha denunciado, ya que quedarse sin
 combustible es un hecho denunciable y está prevista sanción para 
 aquellos a los que les suceda. Al Ser Perfecto que incluyó esta medida en el 
 código de turno, le deseo que desde hoy y hasta el día de su muerte, cada vez que vaya al servicio, el ultimo chorrito se lo eche dentro del pantalón. Espero 
 que de esta forma recuerde varias veces al día que nadie es perfecto y que
 quedarse sin combustible una vez cada 12 años no es como para andar
 sancionando a diestro y siniestro.
Y por último. Mea Culpa.
Ayer empezamos la jornada intensiva. Y la verdad: fue intensiva de cojones.
 De 7:45 a 18:50. Lo he dicho mil veces, me gusta mi trabajo, pero también me
 gusta tomar cañas con mis amigos, tumbarme en Ondarreta ahora que todavía
 hay poca gente, ir a Carrefour y salir con el carrito lleno de salmón ahumado, tomates cherry, gulas, galletas de chocolate, 50 CD's vírgenes, latas de fabes con almejas, ambientador para cuartos de baño, el champú ese para tíos que anuncian en Zero y toda esa serie de objetos de primerísma necesidad que suelen componer la cesta de la compra de un soltero. 
 (Toma ya frase-parrafo)
Vamos, que mi trabajo supone una forma más o menos divertida de ganar 
 el dinero que me hace falta para tener un ocio de calidad. Pero claro, como
 esto de la jornada intensiva consista en que todo sigue igual, lo siento Señores. Elimínenla. Porque no es sino una forma de decirme "Tío, eres jilipollas". Es como si un Capitán de Artillería te dice: "De junio a septiembre, tienes derecho a follarte a mi hija" Y yo le respondo: "Oh,  que bien. Me llena de gozo".  Eso sí: como te la folles, te vuelo las pelotas con cañones navales de 210mm. Chachi.
Es más: Chachi piruli. Porque si me tengo que quedar a comer, me pagan 
 la comida. Con lo cual, a parte de ser jilipollas, soy tonto del culo. 
 Porque se supone que debo estar contento por el detallazo de que mi empresa 
 (en adelante "El Imperio") tenga semejante deferencia.
Yo más bien lo enfocaría de la siguiente forma: "Mira, Darth, el bocata
 calamares, me lo traigo yo de casa envuelto en el Diario Vasco del día
 anterior. Y las horas que me quede currando por la tarde, me las pagas 
 de la siguiente manera: las dos primeras a 1.25 veces el precio de una hora 
 normal y el resto a 1.5 veces. Y durante fines de semana y fiestas de guardar; 
 las dos primeras horas a 1.5 y el resto al doble de su precio habitual"
Como me decía mi amigo Miguel en la carrera: "Jose, que los Reyes son 
 los Padres".
Nota de la Redacción: Me consta que una cantidad no despreciable de 
 amigos y familiares leen habitualmente este blog. ¡Panda de cobardes, salid del
 armario y dejad un comentario!
Dentro de poco es la fiesta del Orgullo de Gehitu en Donosti. Iré con mi
 primo el gay (nota mental: buscarle un mote mejor) y su medio melón. Ya 
 os contaré. Y ya no falta nada para la de Madrid... aunque el Orgullo de 
 Madrid nunca me ha gustado demasiado. El slogan debería ser algo así como "Una vez al año, salga de Tomelloso y suelte toda la pluma acumulada en Madrid." Un millón de respetables ciudadanos semidesnudos, luciendo panzas, 
 piernecillas y brazos fláccidos, quemándose bajo un sol de justicia en el Madrileño Barrio del mismo nombre. Un millón de personas que disimulan en sus  ciudades de origen, moviendo las caderas como garotas con la gallina debajo del brazo.
Algo tenemos que cambiar cuando parece que a nuestros "cadetes", lo que 
 les gusta es gritar "me suda el coño". Amos a ver niño. ¿Tu te has visto?. 
 Mides metro noventa, estás para mojar pan, tumbarías de media hostia a un 
 miembro de la Policía Montada del Canadá montado en el caballo. ¿Me quieres 
 decir de donde sacas tanta pluma? ¡porque tu solito no la puedes criar toda! Eso no es ser gay.
A mi me van a perdonar. Pero ser gay no es eso. Ser gay es despedir a 
 tu novio con un beso en la parada del autobús. Es soltar un "caguendiós" 
 en el bar de la esquina cuando se te atraganta el mollete del desayuno al 
 leer la última idea de Roucovarela en El Mundo. Ser gay es decir que no tienes 
 ni puta idea de quien es Cristina Aguilera. Y que además te da por saco. 
 Que lo mejor del fútbol es Iker Casillas, y que juega mejor en las duchas que 
 en la portería. Y todo eso lo dices con unos vaqueros y una camiseta. No 
 vestido con un tanga de cuero con las cadenas del Renault Laguna enredadas en  la entrepierna.
El día del orgullo deberíamos ir a quemarle el pograma a la del Diario 
 de Patricia. A meterle un bate de Béisbol por el culo a Resines en Los 
 Serrano. A cantarle, vestidos de tunos "Son tus perjumenes mujer" a Ana Botella, regalarle unos patucos rosas a su nieto y darle el carnet nº 0000 de 
 Cogam, porque oiga: nunca se sabe. 
Y darle la Gran Cruz de Isabel la Catódica a Jesús Vázquez, que parece 
 ser el único gay normal que hay en esta mancomunidad de 17 autonomías y dos
 ciudades autónomas que llamamos Xpaña.
Algún día haré un post sobre "outing". Pero hoy solo lo dejare 
 hilvanado. ¿Es ético desenmascarar a un Ministro de Hacienda que defrauda al 
 Fisco? ¿Es ético desenmascarar a un Ministro del Señor que gusta de poner efebos mirando para la Meca?
 
Xabe: Cielos, ¡qué cara tiene usted!
 Piriolisto: Es que ya van dos viernes que falta usted a mi cita.
X: Aunque le cueste creerlo, aguantar sus oscilaciones de testosterona no
 forma parte de mi actividad laboral.
 P: De la de usted no, pero de la mía sí. Y le ruego que respete mi forma de
 ganarme las lentejas. Hoy sin ir más lejos he tenido que cancelar una entrevista con Kofi Annan para estar aquí con usted.
X: ¿Con el de la ONU?
 P: No, con el hijo. ¿Empezamos?
X: Comenzoms.
 P: Dentro de un ámbito puramente formal y a nivel macróspectivo, la clara: ¿con gaseosa o con limón?
 X: ¡Me alegra que me haga esta pregunta! Y le voy a responder afirmando 
 mi postura alineada con el eje francoalemán. Avec de citron.
P: Continuando con esta línea argumental, ¿al pan, pan y al vino coca-cola?
 X: Yo creo que los tiempos de kalimotxo (Trademark) ya han pasado. 
 Nowdays we are facing tasks as "al pan, pan y al vino como locos". Especialmente al bueno.
P: Acojonantich. Le veo Euroeufórico. Pero: El rubio, que sea americano, ¿no?
 X: Si se refiere al paquete de rubio, que sean 20 Turkish&American Blend Cigarretes y si por el contrario se refiere al paquete del rubio, lo mismo me da que sea de Wichita (Texas) que de Móstoles (Móstoles) mientras también sean 20.
P: En estos días, en los que el mejor rapero es blanco, el mejor golfista es negro, a Xabi Alonso le llaman Chavi y TVE repone Ana y los Siete en horario
 de tarde, qué le sorprendería más, ¿que El Papa no lleve nada debajo de las
 faldas o que Julio Iglesias realmente use Viceroy? 
 X: En estos días, solo hay dos cosas que verdaderamente me podrían 
 llegar a sorprender. Una es que me suban el sueldo y la otra es que Iker 
 Casillas me llame al móvil y me diga "Hazme tuyo. Aquí. Ahora"
P: Yo creo que es termodinámicamente posible. No pierda la esperanza. 
 De hecho las probabilidades de que Iker marque el móvil de su churri, se
 equivoque y le llame a usted son de 1/1000000000.
 X: Veo que sigue mis lecciones de estadística aplicada a la vida misma, 
 pero se cuela voacé. Todos los móviles empiezan por 6, por tanto es 10 veces 
 más probable. De todas formas, confío en que Iker tenga un móvil con
 reconocimiento de voz y diga "churri" cuando quiera churri y "churro" 
 cuando quiera mojar de verdad.
P: Las cosas claras.
 X: Y el chocolate legalizado.
 
El sábado conocí a un chico. Charlando resultó que había vivido en Inglaterra el mismo año que yo. Y para más recochineo vivía a pocos metros de la casa de mi primo en Hull. Por si eso no era poco, veraneaba en el pueblo de Navarra en el que yo curro. Es un rubiales de ojos azules, medio holandés, pero no es Isak. De todas formas, eso no importa. Estuvimos charlando horas. Curiosamente es fácil hablar con él. Se fue de casa sobre la una y media.
¿Cuánta gente nos vamos cruzando por la vida esperando a que un día la
 conozcamos? Y cuando la conocemos, ¿qué pasará? ¿Volveré a verle?. Me
 horripila el símil por usado y por manido, pero (ay Dios.. lo voy a decir...) ¿somos dos barcos que se cruzan en la noche?
Dejando a un lado la horterada de los barcos, que no se porqué me gusta
 tanto, ¿Dónde está ese compañero de colegio de un amigo que me cruzo 
 todos los días en la gasolinera? ¿o tu, que me lees todos los días y resulta 
 que vives en el portal de al lado? ¿nos conoceremos? ¿es el mundo tan
 acojonantemente pequeño?
Supongamos que yo conozco a unas 200 personas. Si cada una de ellas 
 conoce a otras 200, y suponiendo, (que es mucho suponer) que esas personas no  son las mismas, entonces, en la famosa cadena de los 6 grados de libertad hay 200*200=40.000 amigos de amigos míos.
Suponiendo que todos ellos viven en Madrid (tócate los pies) las
 posibilidades de que conocer a un amigo de un amigo una noche de sábado 
 y pasar horas hablando con él son de 40.000/3.500.000=1%. ¡Ostias! UN UNO 
 POR CIENTO Siendo estrictos, son inferiores al 1%, pero no son tan inferiores. En realidad si tomamos un valor 3 veces menor, serían de un 0.3%. Esto 
 implica que una vez al año, conocemos al azar a un amigo de un amigo. Y lo más probable es que nunca lleguemos a saber que tenemos amigos en común.
Y con tiempo, podríamos seguir jugando a probabilidad condicionada. 
 ¿Cada cuantos días conocemos a un amigo de un amigo que además sea rubio?.
 ¿Cual es la probabilidad de que un amigo de un amigo conocido al azar te 
 caiga bien? .....¿___________________________?
  
 
Es viernes. Sí, ya lo se que es lunes. Pero yo escribo la víspera. Y la
 víspera de un lunes es un viernes. Y ayer, jueves, se me escapó ese 
 nimio detalle. Y eso por ello, oye, que "Mis cinco del viernes" esta vez 
 salen en lunes. Así que sin más preámbulo allá van "Mis cinco del viernes virtual"
Piriolisto: Como usted quiera, pero yo, en el convenio tengo firmado 
 que se me publica los viernes. Así que a ver si estamos al toro.
 Xabe: Que es de goma.
P: Ese es el mono.
 X: Eso es el Anís.
P: Ese es Las Cadenas.
 X: Esas son Fernando VII
P: O Tele 5 y Antena 3.
 X: ¿Ha bebido usía?
P: ¡Que va! Solo llevo un Nescafé Nescafeinado. Pero parecemos Tip y Coll.
 X: Y tanto. Si sabe usted francés hacemos el numerito de cómo se llena un
 vaso de agua.
P: Para nada, el francés es lo suyo, dicen. Completo
 X: ¿Es una pregunta?
P: No. Es una guarrada.
 X: Más que una guarrada, que eso va por barrios, es una irresponsabilidad.
P: Y no me hables de sexo seguro, ni plastifiques mi corazón.
 X: Esa frase sería uno de los pocos motivos que me harían decirle a un
 chulazo que a ver si quiere kleenex para cascársela en su casa.
P: Pues si el chulazo esta cachas, le veo con los piños como el Mikel Erentxun.
 X: ¡No joda, que tengo excluida la cobertura dental del seguro médico!
P: ¿Conoce usted la expresión "Sus dientes son como perlas, bonitos pero escasos"?
 X: Sí. Mis 32 piezas dentales son de las pocas partes de mi cuerpo de las
 que puedo sentirme orgulloso. Cada una de ellas ocupa la posición señalada
 en el plano de referencia, numeradas correlativamente del 1 al 32 y tienen
 un tamaño adecuado y un color aceptable.
P: Impresionante. Me deja sin palabras.
 X: ¿Cuantas preguntas vamos?
P: Nidea, pero esto nos está quedando surrealista.
 X: Asaz cierto.
P: Voy a tomarme una Biodramina.
 X: Y yo voy a depositar. Que acaban de limpiar los baños y el café hace que
 me corra el cuerpo de mala manera.
Señores políticos. Dimitan. Váyanse a sus casas. O mejor: Váyanse a la cola
 del Inem. A ver si les llaman para descargar cajas de pescado en
 Mercamadrid.
Por favor, por respeto al pueblo. A la inteligencia de los electores, que es
 como el valor en la mili. Por respeto a ustedes mismos: No comiencen a
 solucionar el problema nº 2.459.223 hasta que no hayan solucionado los 
 dos millones cuatrocientos cincuenta y nuevemil doscientos veintidós 
 problemas anteriores.
Me explico. Lista de problemas de España.
1. El Terrorismo
 2. El paro
 3. La violencia domestica
 4. La inseguridad ciudadana
 5. El medio ambiente
 6. La desigualdad social
 7. La educación
 8. La discriminación
 9. La economía
 ...
 324. La extinción del Lince ibérico
 325. La extinción del Quebrantahuesos.
 ...
 32.456. El polideportivo de Honrubia de la Cuesta
 32.457. La beca de estudios de Julian Jaramillo López
 ...
 145.342. La sustitución de papeleras en la C/ Elche de Calahorra
 145.343. La repoblación de Chopos en la margen derecha del Río Leza a 
 su paso por San Román
 ...
 1.345.553. La solicitud de tijeras para zurdos planteada por la 
 funcionaria
 zurda Dña. Ascensión Garabito Chopeitia
 1.345.554. La plaza de aparcamiento para minusválidos solicitada por D.
 Francisco José Carmona Juarez, alias Paco Pepe.
 ...
 2.459.221. El polvo y suciedad acumulados en los túneles del Metro
 2.459.222. La poda de rosales en el Palacio de la Zarzuela
Y por fin,
 2.450.233. Las Selecciones Autonómicas Deportivas.
Vamos. Para mi, está claro. Es una cuestión de prioridades.
Se acerca el día D. El aniversario del día D. El desembarco en Normandía. Ya he empezado a oír comentarios en los MM.CC.MM. (medios de comunicación de masas) sobre la importancia del evento y sobre lo que debemos al amigo americano, que liberó Europa del yugo fascista y posibilitó la instauración
 de las democracias y la Europa del bienestar y el copetín bendito.
Pues hoy me he levantado políticamente incorrecto. Agárrense. ¿Qué hubiera
 pasado si los Nazis hubieran ganado la II Guerra Mundial?
Los alemanes consiguieron desarrollar los misiles V2 dos años antes y su efecto sobre Inglaterra fue desastroso.  El invierno en Rusia fue benigno y el ejercito nazi avanzó sin problemas hasta tomar Moscú y Leningrado. 
 El 6 de junio los alemanes, junto con los italianos desembarcaban en las 
 playas de Brighton. Inglaterra exhausta no se pudo defender y Londres caía un 
 mes después. 
Franco, en en golpe de oportunismo se unía a las potencias del Eje asediando
 Gibraltar en invadiéndolo 4 meses después vencido por el hambre. Los acuerdos de paz se firmaron en Oxford. La guerra en el Pacífico terminó
 en tablas al cabo de un año y medio.
10 años después: El mundo se encuentra en una situación de guerra fría 
 entre las dos superpotencias. Por un lado Estados Unidos con sus políticas
 Capitalistas y por otro la Unión Europea Aria, un estado que protege a 
 sus ciudadanos, basado en el bienestar de los auténticos pobladores de 
 Europa. 
Ni por un momento piensen que los ciudadanos de Europa están en 
 desacuerdo con su situación política. El grado de satisfacción es muy elevado y el apoyo al régimen es total. La economía va viento en popa, la seguridad
 ciudadana es alta, el desarrollo tecnológico parece imparable y son la
 primera potencia mundial. Hace poco que la astronave Tanhausser IV ha
 llegado a la luna. Jurgen Swartz ha sido el primer hombre en hollar el 
 suelo lunar y sus primeras palabras "Este es solo el primero de los pasos que 
 los hijos de Europa daremos en el espacio" han conmovido a la opinión 
 pública europea" 
En el pasaporte de los españoles hay una anotación sellada que dice: 
 "Válido para todos los países del mundo excepto los Estados Unidos de América y países satélites" ¿Donde están los judíos? A nadie le preocupa. La opinión
 publica suele ser ciega y amnésica cuando los Reich Euros tintinean en sus
 bolsillos. Además, los libros de historia no hablan de judíos. Había pocos.
 A lo sumo unos 150.000 que huyeron nada mas comenzar la Guerra Mundial.
Año 2000. El sistema capitalista entra en crisis. Estados Unidos instaura el
 Aparheith. Agobiado por su situación económica y por su defase tecnológico
 frente a Europa y Japón, el pueblo Americano Ario sale a las calles reclamando sus derechos. América para los Americanos. Por fin América es libre.
Resulta que El Tercer Reich salvó al Mundo de los Capitalistas Opresores.
¿Que no? ¿Que eso es imposible? Nos lo tragamos todo. Absolutamente 
 todo. El amigo americano tiró dos bombas atómicas sobre población civil 
 asiática. Y supongo que hizo mil perrerías más que no conocemos y no por eso los Japoneses dejan de llevar Levi's, usar Nike o beber Coca Cola. Pero 
 como la historia simple la cuentan los vencedores tendremos que gradecérselo.
  
 Then conquer we must, when our cause it is just, 
 And this be our motto: "In God is our trust." 
 And the star-spangled banner in triumph shall wave 
 O'er the land of the free and the home of the brave! 
En esta España Nuestra en la que todos nos desayunamos por las mañanas, 
 hay un personaje que me divierte. Se llama Federico Giménez Los Santos
 (desconozco cómo lo escribe él). Federico ejerce su derecho a la demagogia
 faltona y reaccionaria en la parte izquierda del dial (en el sentido más geográfico de la expresión). En la COPE.
Los que madrugamos le oímos desde las 6 de la mañana. Es una mezcla 
 entre el humor de Cruz y Raya, la objetividad política de Luis del Olmo, la
 delicadeza de Jesús Gil y la capacidad de raciocinio de Paquirrin. Da estopa
 a diestro y siniestro, aunque en honor a la verdad, da más estopa a siniestro que a diestro. Fue el único personaje que tras las elecciones de marzo seguía defendiendo la autoría de ETA en el 11M. A día de hoy ha moderado esa postura y postula por una co-autoria compartida comanditaria. CCC. 
Dentro de sus tácticas está el "calumnia, que algo queda" y con la misma
 desvergüenza acusa a alguno de pedofilia que de tener almorranas. 
Argumenta empleando chistecillos. Gusta de cambiar el nombre a la gente haciendo gracias facilonas con los apellidos, aunque nunca ha llamado Ansar ni 
 Asno a Aznar.
Habla de una forma que parece improvisada, como si bebiera en su propia 
 mala uva. A veces incluso no termina las frases o se le quedan las "gracias"
 inconclusas. Rezuma la amargura de un viejo con gota al que la vida le
 resulta dolorosa. Crispado. Siempre indignado. Guardián de la Fe Católica.
 Bastión Occidental de la derecha de toda la vida.
Sinceramente. Es divertido. Todas las mañanas me hace sonreír. Supongo 
 que tengo un sentido del humor a prueba de hombres-bomba. Hay gente a la 
 que no se le puede tomar en serio.
 
Dos años después, por fin me encontré a mi ex por primera vez. Lamemosle
 "Pitita", no por nada, sino porque se peina igual que Pitita Ridruejo. Yo ya
 pensaba que se lo había tragado la tierra. Pero no, lo de la Gestión de Residuos está muy avanzado en España y por lo visto a la tierra le dio una arcada y no se lo pudo tragar. Otra vez será.
Cansado de hacer el minga en el escenario de Polana, decidí ir de pesca 
 a la entrada, que hay menos gente y se discrimina mejor. Le vi de espalda.
 Inconfundible. Que manía de llevar el pelo largo. Es como Raphael con 
 25 años. Dudé. No sabía si pasar o si saludarle. Pero como antes o después 
 me iba a ver y lo último que quiero es que piense que huyo, me decidí. 
Con mi mejor sonrisa "Conchita Velasco" me acerqué por detrás y le 
 agarré por la cintura diciendo "Pititaaaa". Se dio la vuelta y puso cara de 
 "Dios mío, que no me duela". "Joder Pitita, que ya hace dos años, sonríe un 
 poco, coño"
La conversación duró un minuto y fue mas falsa que la conversión de Letizia.
 ¿He dicho conversación? Me equivoqué. Fue un monologo. Pitita se limitó a responder con sies y noes.
Con mis recién estrenados 30 años solo puedo confirmar lo que ya me venia
 imaginando. Que el amor es la cosa más impredecible del mundo. ¿Cómo coño me pude enamorar yo de semejante pijo, viejo prematuro, superficial,
 soy-de-E4-y-trabajo-en-banca-de-inversión-privada?. Sí. Lo dijo. Me dijo que
 trabajaba en Banca de Inversión Privada. No quise ser malo, pero ¿acaso hay
 banca de inversión pública? 
Nada Pitita, que te vaya bonito. Que te vaya muy bonito, pero si es posible
 hazlo a un kilómetro de mi. A ver si con un poco de suerte no te veo en otros dos años.
Por lo demás, como siempre, el gasóleo de calefacción que en Polana 
 llaman Ballantines me hizo sufrir el popular efecto "Ernesto de Hangover". 
 Tres almax, una aspirina masticable y un termalgin. Y no pillé. Ni con José 
 el de Palma ni con el ex de Pròx. 
Cambiemos de tema: Si vas a CalatayuUuUuUud....